Fuente: Blog centro venezolano

En definitiva, algo
que les permita evadirse de la rutina diaria y que sea una prueba. El turista
de aventura es amante de la exploración en áreas remotas, donde puede esperar
lo inesperado.
Podríamos decir que el turismo activo y de aventura es aquel
que se practica sirviéndose básicamente de los recursos que ofrece la propia
naturaleza en el medio en que se desarrolle, sea éste aéreo, terrestre o
acuático. No se trata de una práctica nueva, sin embargo es en fechas más
recientes cuando ha adquirido una mayor fuerza. Los viajes generalmente tienen
como fin realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por
la naturaleza.
Este tipo de actividades también se relacionan directamente
con los deportes de riesgo o extremos, donde la gente tiene por objetivo pasar
momentos de adrenalina.
El perfil de las personas que prefieran el turismo activo es bastante amplio y heterogéneo. Generalmente, son hombres y mujeres con un nivel medio, entre 18 y 50 años de edad. El mayor porcentaje corresponde a personas menores de 35 años.

En definitiva, el turismo activo es practicado por todos los
que sientan un especial atractivo por la ruptura total con la realidad. Y es
que en ese posible grupo de usuarios se pueden encontrar desde particulares,
pasando por escolares, hasta trabajadores de una empresa.
Algunas de las actividades más populares entre los amantes
del turismo de aventura son:
En tierra:
Cabalgata
Caminata
Ciclismo de montaña,
Escalada
Montañismo
Rappel.
En aire:
Paracaidismo,
Vuelo en parapente.
En agua:
Descenso de ríos o rafting,
Kayak
Pesca recreativa
Buceo
Espeleobuceo , es decir en cuevas submarinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario