
Es en esta zona, específicamente en el sector Río Azul, donde se
encuentra el Centro Turístico Agropecuario "Las Aguas de Moisés", el cual logra conjugar el
antagonismo entre un agradable clima tropical, aguas termo-minerales y las más
impresionantes decoraciones esculturales de épocas de emperadores.
Para llegar
1. Se puede entrar por Cariaco estado Sucre.
Puerto La Cruz - Cumaná: 1 hora; Cumaná- Cariaco: 2:30 horas; Cariaco - Casanay: 1 hora
2. También se puede desviar hacia Maturín para luego tomar por la sierra hacia Caripe y visitar La Cueva del Guácharo.
Puerto La Cruz - Maturín: 3 horas; Maturín - Caripe: 2horas (Cueva del Guácharo); Caripe - Casanay: 2 horas (Aguas de Moisés)
1. Se puede entrar por Cariaco estado Sucre.
Puerto La Cruz - Cumaná: 1 hora; Cumaná- Cariaco: 2:30 horas; Cariaco - Casanay: 1 hora
2. También se puede desviar hacia Maturín para luego tomar por la sierra hacia Caripe y visitar La Cueva del Guácharo.
Puerto La Cruz - Maturín: 3 horas; Maturín - Caripe: 2horas (Cueva del Guácharo); Caripe - Casanay: 2 horas (Aguas de Moisés)
Precios
- Diurno: 8.00am – 4.00 p.m.
- Entradas general: 60 bolívares. Niños de 0 a 4 años (gratis).
- Niños de 5 a 11 años: 30 bolívares.
- Diurno más campamento: general 120 bolívares.
- Niños de 5 a 11años, 60 bolívares

Se pueden encontrar 20 restaurantes diferentes estilos, algunos montados sobre palafitos en la laguna Buena Vista, un bodegón, tienda de souvenirs, dos campos de golf de 18 hoyos, cuatro canchas de tennis, 20 casas de campo en la hacienda de coco, 420 suites presidenciales, una pista de aterrizaje de 1.200 metros, para aviones livianos, un helipuerto para ocho helicópteros, completan el proyecto.
Fuente: Las Aguas de Moisés
No hay comentarios:
Publicar un comentario